📚 Remediar la impunidad: auditorías y procesos penales bajo la gestión de Leonel Díaz

 ⚖️ Rezago de 1,200 carpetas y respuesta institucional: legalidad, transparencia y acceso a la justicia


Según reportes internos y denuncias presentadas, la Fiscalía Anticorrupción que precedió a la actual administración dejó un rezago aproximado de 1,200 carpetas de investigación, lo cual afecta el principio de oportunidad y la tutela judicial efectiva de las víctimas. En respuesta, el doctor Leonel Díaz ha instrumentado una auditoría de dos años orientada a revisar la actuación de funcionarios anteriores y a fortalecer controles internos.

Como resultado de las investigaciones y de las medidas administrativas adoptadas, fueron separados de sus cargos funcionarios señalados por diversas imputaciones —entre ellos, figuras como Edgar Urquiza y Zeus Gutiérrez— y se han promovido más de 42 procesos judiciales por presunta corrupción en un periodo menor a cuatro meses. Asimismo, la Fiscalía ha reestablecido mecanismos de atención ciudadana, incluyendo la apertura de un módulo de atención temprana, que tiene por objeto garantizar la accesibilidad a la denuncia y a la asesoría inicial, compatibilizando así la tutela judicial con los estándares de transparencia.

Desde la perspectiva jurídica, estos actos deben sujetarse estrictamente al debido proceso y a las garantías constitucionales; la auditoría y los procesos abiertos deberán garantizar la debida motivación administrativa y la responsabilidad probatoria frente a cualquier defensa. No obstante, la actuación temprana y las medidas de acceso demuestran una apuesta institucional por revertir prácticas que, durante años, dificultaron la impartición de justicia.



Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comments